Hoy vuelvo con una versión vegana de una de esas recetas de toda la vida: una deliciosa quiche de verduras vegana de puerro y calabacín.
Si alguna vez te has preguntado cómo cuajar una quiche sin huevo, manteniendo su esponjosidad y sabor, estás en el sitio adecuado. En este tipo de recetas, suelo sustituir el huevo por harina de garbanzo mezclada con nata de soja. De esta manera, obtendrás una quiche melosa en la que te aseguro que no echarás de menos el huevo.
En futuras recetas, te enseñaré cómo puedes utilizar este mismo recurso para otras recetas, como por ejemplo preparar una tortilla de patatas sin huevo. Has leído bien, tortilla sin huevo.
La nata de soja, junto con la leche de coco, es uno de esos ingredientes que siempre suelo tener en casa para preparar mis salsas. Puedes encontrar estos ingredientes en cualquier gran superficie, y solo necesitas ponerla al fuego y añadirle las especias que más te gusten (como por ejemplo una cucharadita de curry, pimienta negra, nuez moscada y pizca de sal) para que tu plato de pasta sepa a gloria.
Para la masa de nuestra quiche, en esta ocasión he utilizado hojaldre, aunque pronto os pondré la receta de la masa quebrada con harina de garbanzo para que la receta sea 100% elaboración propia.
Como sucedía con las croquetas de arroz, esta quiche de verduras vegana es una receta de aprovechamiento a la que podrás añadir esas verduras que tienes por el frigorífico y que no sabes qué hacer con ellas.
RELLENO VEGANO PARA QUICHE
En mi caso, he rellenado la quiche con calabacín, puerros, cebolla y alcachofas, pero no dudes en utilizar las que más te gusten o que tengas a mano: ¡el resultado será igual de bueno!.
Estas son algunas combinaciones para rellenar tu quiche:
- Setas con queso vegano y nueces.
- Tofu marinado y espinacas
- Puerros y calabacín o champiñones.
- Setas o champiñones con cebolla y espárragos.
¿Buscas más platos principales veganos?
- Tortilla de patatas vegana
- Ensalada poke bowl hawaiana
- Tortas de patata veganas
- Strogonoff de champiñones
- Albóndigas veganas
RECETA DE QUICHE DE VERDURAS VEGANA
Si ya has hecho esta quiche de verduras vegana, me encantaría ver cómo te ha quedado. Deja un comentario más abajo, compártela o sube una foto a Instagram utilizando el hashtag #melonsinjamon.
Quiche de Verduras Vegana sin Huevo
Ingredients
- 1 calabacín pequeño
- 1 cebolla
- 1 puerro
- 2 dientes de ajo
- 4 alcachofas frescas
- 300 ml de crema vegetal de soja (tipo nata)
- 5 cda de harina de garbanzos
- 100 ml de bebida vegetal
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1 cucharadita de cebolla en polvo
- 1 cucharadita de paprika en copos
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de jengibre en polvo
- 3 cda de aceite de oliva
- sal a gusto
- 1 placa de masa hojaldre vegana
Instructions
- Corta la cebolla en juliana, los ajos y el puerro.
- Sofríe esos tres ingredientes con aceite y sal hasta que queden dorados y reserva.
- Limpia las alcachofas y corta los corazones en lonchas finas. Sofríelas con aceite hasta que queden tiernas y reserva.
- Por último, corta el calabacín en cubitos pequeños y sofríelos hasta que queden tiernos. Reserva.
- En un bol, mezcla la crema vegetal soja, la bebida vegetal, la harina de garbanzos, las especias y la sal.
- Incorpora a la mezcla las verduras sofritas y deja reposar unos minutos.
- Precalienta el horno a 250 ºC.
- En una fuente con papel para hornear, acomoda el hojaldre y perfóralo con un tenedor para evitar que se formen burbujas en la masa.
- Agrega la mezcla de verduras sobre el hojaldre y llévalo al horno 30 minutos a 200ºC.
- Para saber si la quiche está en su punto, pincha en el centro con un palillo de madera. Si el palillo sale limpio, ya estará lista. Si no sale limpio, déjala en el horno durante 5 minutos más o hasta que veas que está lista.
Notes
- La harina de garbanzos la podéis hacer en casa triturando garbanzos secos en un procesador potente de alimentos.
- La masa de hojaldre la puedes encontrar en el mercado. La que he usado es de Aldi y no contiene productos de origen animal. Aunque siempre hay que comprobar los ingredientes mirando el dorso de los productos.
- La textura de la quiche va a depender de la cantidad de harina que usamos. A mi me gusta que se quede jugosa y ligera. Si os gusta más cuajada y espesa recomiendo que utilicéis más harina.
- La crema vegetal es la alternativa más accesible a la nata tradicional. Yo la encuentro en Carrefour y Mercadona. También se puede preparar en casa con frutos secos triturándolos con un poco de agua y colándolos.
- Las especias también la podéis variar adaptándolas a lo que más os guste. Yo normalmente uso las que están en la receta pero podéis dar un toque exótico añadiendo curry o un toque dulce con el pimentón.
Hola ¿la cucharada de harina de garbanzos es sopera o pequeña?
un saludo
¡Hola! Siempre que decimos «cucharada» o «cda» es sopera. Si es «cdta» es cucharadita de café. ¡Un saludo!