Te lo advierto: esta salsa vegana para pasta es altamente adictiva. ¡Vas a querer hacerla cada día!
Si en algo coincidimos el 99% de la población es en que nos encanta la pasta y la pizza. Y es curioso que ya mismo vayamos a alcanzar las 100 recetas en este blog y hayamos publicado tan poquitas recetas de pasta. Toma nota de la receta de hoy, ¡está tremenda!
¿Qué lleva esta salsa vegana para pasta que la hace tan especial?
Las salsas cremosas italianas más conocidas, como la carbonara o el pesto, suelen incluir lácteos (queso y leche) entre sus ingredientes, y a veces huevo. En la receta de hoy te enseñaré que puedes tener una salsa muy cremosa y llena de sabor sin necesidad de incluir ingredientes de origen animal.
Tenemos pendiente hacer un recopilatorio de las salsas que más hacemos teniendo como base el anacardo. Además de aportar una muy buena cantidad de proteína al plato, la cremosidad del resultado es simplemente espectacular.
Te recomiendo que dejes en remojo los anacardos durante un mínimo de 4 horas. Así será mucho más fácil que consigas la textura cremosa que estamos buscando.
Esta es una receta perfecta para quien se inicie en la cocina. En realidad, es tan fácil como cocer la pasta siguiendo las instrucciones del paquete, y triturar un puñado de ingredientes para después mezclar esta salsa con la pasta. Fácil, ¿eh?
Rehogando las verduritas antes de triturarlas
Da igual la receta que hagas, aquí va nuestro consejo más importante en la cocina: si le das unas vueltitas a tu verdura en una sartén a fuego vivo con un chorrito de aceite, hasta que queden doradas, elevarás el sabor de cualquier receta.
Ese puntito de tueste en los ingredientes hará que la salsa coja color y sabor. La próxima vez que vayas a hacer una sopa, antes de añadir el agua/caldo prueba a saltear muy bien las verduras en la olla, y ya verás qué diferencia.
Para preparar esta receta, vas a empezar cortando la cebolla y los ajos, saltéandolos algunos minutos en una sartén con un chorrito de aceite. Deja que coja bastante color, ¡es la clave del sabor!
En un vaso de batidora, añade estos ingredientes cocinados junto con el caldo vegetal, los anacardos previamente remojados, levadura nutricional, zumo de limón, ajo y cebolla en polvo, sal y pimienta negra. Tritura hasta que tengas la textura de una crema muy ligera.
Vierte la salsa sobre la pasta, coloca un buen puñado de levadura nutricional por encima y un poco de cebollino, ¡y a disfrutar!
Vas a alucinar con esta receta. Es:
- Sabrosa
- Nutritiva
- Fácil
- Rápida de hacer
Conservación y congelado
Puedes conservar en la nevera la pasta que te sobre durante 2-3 días.
Si decides congelarlo, te recomiendo que congeles únicamente la salsa, aguantará sin problema hasta 3 meses en el congelador. Después solo que descongelarla y añadirla a la pasta recién cocida que más te guste.
¿Quieres más recetas de platos principales veganos?
- Noodles con Verdura y Salsa de Coco y Curry
- Tallarines de Arroz con Heura y Salsa Tartufo
- Pasta con Salsa de Cebolla y Puerros
- Noodles con Tofu Marinado
- Ñoquis Veganos
¿HAS HECHO YA ESTA RECETA?
¡Me encantaría ver cómo te han quedado! Deja un comentario más abajo, compártelo o sube una foto a Instagram utilizando el hashtag #melonsinjamon.
CÓMO HACER SALSA VEGANA PARA PASTA
Salsa Vegana para Pasta, cremosa y llena de sabor
Ingredients
- 200 g de pasta
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 200 ml de caldo vegetal
- 75 g de anacardos (en remojos un mínimo de 4 horas)
- 2 cda de levadura nutricional
- 2 cda de zumo de limón
- 1 pizca de pimienta negra
- 1 cdta de sal
- cebollino picado
Instructions
- Cuece la pasta siguiendo las instrucciones del paquete y reserva.
- Corta la cebolla y los ajos, cocinándolos en una sartén a fuego bajo hasta que todo quede marroncito.
- En un vaso de batidora, añade la cebolla y los ajos, el caldo vegetal, los anacardos previamente colados, la levadura nutricional, el zumo de limón, ajo y cebolla en polvo, sal y pimienta negra. Tritura hasta que te quede la textura de una crema muy ligera.
- Vierte la salsa encima de la pasta, ¡y a disfrutar!
Absolutamente deliciosa, fácil, nutritiva, rápida, libre de crueldad animal, osea, perfecta. Yo le he añadido un trozo de puerro que tenía por ahí, y la pasta que he utilizado es de edamame, por su contenido en proteínas.Un platazo 🙂
Me parece una buenísima idea, ¡gracias por compartir tu comentario!