• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas Veganas - Melón Sin Jamón

  • Recetas
    • Plato Principal
    • Desayunos
    • Aperitivos
    • Postres
    • Ensaladas
    • Bebidas
  • 🎁 Ebook gratis!
  • Misión
  • Contacto
Portada » Plato Principal » Berenjenas al Horno con Bechamel de Coco

Berenjenas al Horno con Bechamel de Coco

Publicado y revisado por Nara Ribeiro · Puede contener enlaces de afiliado

Ir a la Receta

Hoy te enseño cómo hacer berenjenas al horno con una increíble bechamel de coco. Es una receta fácil y deliciosa, ¡y estarán listas enseguida!

berenjenas al horno con bechamel de coco
salsas veganas

Atenta a la receta de hoy, ¡que es la receta de berenjenas al horno más BRUTAL que verás en mucho tiempo! 💃 Dime, ¿no te comerías un platazo ahora?

Envíasela a tu amiga, porque si la probáis repetís seguro 🤓

Y si te sobran berenjenas, plantéate hacer berenjenas rellenas de salsa boloñesa vegana, facilísimas y deliciosas.

Antes de ir a la receta, ¡resolvamos algunas dudas!

▶ Saltar a

  • ¿Por qué se pone la berenjena en agua con sal?
  • ¿Hay que quitar la piel a las berenjenas?
  • Cómo hacer berenjenas al horno
  • Consejos
  • ¿Puedo conservarla o congelarla?
  • Otras recetas veganas al horno
  • Berenjenas al horno con Bechamel de Coco
  • Berenjenas al Horno con Bechamel de Coco
    • Ingredientes
      • Para la salsa:
      • Para la bechamel:
    • Elaboración paso a paso
    • Notas

¿Por qué se pone la berenjena en agua con sal?

La respuesta es sencilla: para desflemar la berenjena. Y ahora surge otra pregunta: ¿Y qué es desflemar la berenjena?

En definitiva, poner la berenjena en agua y sal durante un ratito para, sobretodo, quitarle el amargor.

Este proceso de ósmosis ayuda también a la berenjena a mantener su humedad mientras se cocina. Esto, a su vez, ayuda a que la berenjena conserve su forma y no se convierta en algo amorfo y blandito. De paso, la berenjena ya quedará sazonada.

berenjenas al horno con bechamel de coco

¿Hay que quitar la piel a las berenjenas?

Al gusto de cada uno. Yo, personalmente, no las pelo porque no me desagrada nada la piel, y menos después de ser horneada.

Recuerda que en la piel de la berenjena se acumulan gran parte de sus proteínas, fibra y potasio, por lo que si la toleras bien, yo te recomiendo dejarla.

Ah, ya que arrancas el horno, puedes animarte a hacer nuestra coliflor con bechamel vegana. ¡Está deliciosa!

berenjenas al horno con bechamel de coco

Cómo hacer berenjenas al horno

Hacer estas berenjenas al horno es muy fácil. Tienes las cantidades exactas de cada ingrediente más abajo, en la tarjeta de la receta.

  • Empieza cortando la berenjena en rodajas finas. Ponlas en agua fría con un puñadito de sal y deja que reposen durante 15 minutos para desflemarlas. Esto es importante para quitar el amargor a la berenjena.
  • Cocina la berenjena en el horno (20 min. a 180º o en la ayrfryer (10 min. a 200º) y reserva.
  • Para hacer la salsa, añade a una sartén el ajo y la cebolla cortados en trozos pequeños. Cuando estén dorados, añade la salsa de tomate, el caldo vegetal, la proteína texturizada y sal al gusto. Deja que reduzca durante 5-7 minutos a fuego medio.
  • Para preparar la bechamel de coco, coloca en una sartén la leche de coco en lata, el caldo vegetal, las especias (nuez moscada, ajo y cebolla en polvo) y sal al gusto.
  • En un vaso con 100 ml de agua, disuelve 2 cdtas de maicena y añádelo a la bechamel. Remueve hasta que espese y reserva.
  • Por último, para montar el plato, en un recipiente apto para horno coloca una capa de berenjenas, añade toda la salsa por encima, otra capa más de berenjenas y por último la bechamel.
berenjenas al horno con bechamel de coco

Consejos

  • Si quieres bordar la receta, añade un poco de queso vegetal por encima y gratina 8-10 minutos al horno.
  • Puedes añadir algunas hojas frescas por encima. Yo he puesto albahaca, ¡y queda genial!
berenjenas al horno con bechamel de coco

¿Puedo conservarla o congelarla?

Puedes guardar en la nevera las berenjenas sobrantes en un recipiente hermético o en una bolsa con cierre zip durante un máximo de tres o cuatro días.

Para congelar las rodajas de berenjena horneadas, colócalas en un tupper o una bolsa con cierre zip y se mantendrán bien hasta 6 meses después.

Otras recetas veganas al horno

  • Pastel de verduras
  • Bollos preñaos veganos
  • Bizcocho de limón
  • Galletas veganas con chips de chocolate

Si ya has hecho berenjenas al horno , ¡me encantaría ver cómo te han quedado! Deja un comentario más abajo, compártela o sube una foto a Instagram utilizando el hashtag #melonsinjamon.

Berenjenas al horno con Bechamel de Coco

berenjenas al horno con bechamel de coco
Imprimir Receta

Berenjenas al Horno con Bechamel de Coco

Te enseño cómo hacer berenjenas al horno con una increíble bechamel de coco. Es una receta fácil y deliciosa, ¡y estarán listas enseguida!
Tiempo de preparación30 minutos min
Tiempo de cocción30 minutos min
Tiempo total1 hora h
Plato: Almuerzo, Cena, Vegano
Cocina: Mediterránea, Vegana, vegetariana
Keyword: berenjenas al horno, berenjenas al horno con bechamel de coco, cómo hacer berenjenas al horno, receta berenjenas al horno veganas
Raciones: 4 personas
Calorías: 380kcal
Autor: Nara Ribeiro

Ingredientes

  • 3 berenjenas pequeñas

Para la salsa:

  • 200 gr de salsa de tomate
  • 200 ml de caldo vegetal
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 30 gr de proteína de soja texturizada
  • sal al gusto

Para la bechamel:

  • 100 gr de leche de coco en lata
  • 160 gr de caldo vegetal
  • 1/2 cdta de nuez moscada
  • 1 cdta de ajo en polvo
  • 1 cdta de cebolla en polvo
  • sal al gusto

Elaboración paso a paso

  • Corta la berenjena en rodajas finas. Ponla en un colador y echa un puñadito de sal, dejando que repose 15 minutos.
  • Cocina la berenjena en el horno (20 min. a 180º) o en la airfryer (10 min. a 200º). Reserva.
  • Para hacer la salsa, añade a una sartén el ajo y la cebolla cortados en trozos pequeñitos. Cuando estén dorados, añade la salsa de tomate, el caldo vegetal, la proteína texturizada y sal al gusto. Deja que reduzca durante 5-7 minutos a fuego medio.
  • Para preparar la bechamel, coloca en una sartén la leche de coco, el caldo vegetal, las especias (nuez moscada, ajo y cebolla en polvo) y sal al gusto.
  • En un vaso con 100 ml de agua, disuelve 2 cdtas de maicena y añádelo a la bechamel. Remueve hasta que espese y reserva.
  • Por último, para montar el plato, en un recipiente apto para horno coloca una capa de berenjenas, añade toda la salsa por encima, otra capa de berenjenas y por último la bechamel.

Notas

  • Si quieres bordar la receta, añade un poco de queso vegetal por encima y gratina 8-10 minutitos al horno. Decora con unas hojas de albahaca fresca, ¡y a gozarlo!

Mientras tanto, ¡te vemos en Instagram!

podimo gratis

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

rosti de patatas

Rosti de Patatas

Delicioso y crujiente rosti de patatas, una receta fácil para una cena perfecta y saciante en pocos minutos. El ...

Leer más

kebab vegano

Kebab Vegano

Este kebab vegano de seitán es todo lo que necesitas para una cena deliciosa, fácil y nutritiva. Toma nota, ¡está ...

Leer más

ensalada de pimientos asados

Ensalada de Pimientos Asados

Bonita de ver y deliciosa de comer, esta ensalada de pimientos asados es el entrante perfecto para un menú de ...

Leer más

ingredientes que comen los veganos

¿Qué comen los veganos?

Si te preguntas qué comen los veganos, aquí tienes un listado completo de ingredientes muy comunes en recetas veganas. ...

Leer más

Entrada anterior: « Tofu General Tso
Siguiente entrada: Albóndigas en Salsa de Tomate, veganas y deliciosas »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

podimo gratis

¡Hola!

nara y pedro melon sin jamon

¡Hola! Somos Nara y Pedro y esto es Melón Sin Jamón, un blog de recetas veganas fáciles para disfrutar del mundo de los vegetales.

Si aún no lo has hecho, ¡síguenos en Instagram!

¿Quieres saber más de nosotros? → Haz click aquí

Copyright Melón Sin Jamón © 2023 ·