¿Te apetece un plato de ramen vegano, cremoso, sabroso y reconfortante? Entonces esta receta es para ti. Hoy te enseño a preparar un delicioso ramen vegano con ingredientes sencillos y en menos de 30 minutos. Es una opción perfecta para los días fríos o cuando necesitas un plato que te llene el alma.
😍 ¿Por qué vas a amar este ramen vegano?
Este ramen vegano tiene muchas razones para enamorarte:
- Es fácil de hacer, solo necesitas una olla y una sartén.
- Es rápido, se prepara en menos de media hora.
- Es nutritivo, contiene verduras, proteína vegetal y carbohidratos.
- Es versátil, puedes usar las verduras y la proteína que más te gusten o que tengas a mano.
- Es cremoso, gracias a la leche de coco que le da una textura suave y un sabor exótico espectacular.
- Es ligeramente picante, si le añades salsa sriracha le darás un toque de fuego que hará que tu paladar se despierte.
🧾 Notas sobre los ingredientes
Para hacer este ramen vegano vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- Fideos instantáneos: son los que se usan para hacer el ramen tradicional, pero puedes sustituirlos por otros tipos de fideos como los de arroz o los de trigo sarraceno.
- Champiñones: le dan un sabor umami al caldo y una textura carnosa al plato. Puedes usar los que más te gusten, desde los blancos hasta los portobello.
- Milanesas veganas: son unas piezas de proteína vegetal empanadas que se parecen a las milanesas de carne. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas o hacerlas tú mismo con seitán, tofu o soja texturizada.
- Cebolla: le da un toque dulce y aromático al caldo. Puedes usar cebolla blanca, morada o amarilla.
- Brócoli: le aporta color, fibra y vitaminas al plato. Puedes usarlo fresco o congelado, pero si lo usas congelado asegúrate de descongelarlo antes de cocinarlo.
- Salsa de soja: es el condimento básico para darle sabor al ramen. Puedes usar la que más te guste, desde la clara hasta la oscura, pero ten en cuenta que la oscura es más salada y potente.
- Ajo en polvo: le da un toque picante y aromático al caldo. Puedes sustituirlo por ajo fresco picado si lo prefieres.
- Jengibre: le da un toque fresco y especiado al caldo. Puedes usar jengibre fresco rallado o jengibre en polvo si no tienes el fresco.
- Pasta de miso: es una pasta fermentada de soja que le da un sabor umami y profundo al caldo. Puedes usar la que más te guste, desde la blanca hasta la roja, pero ten en cuenta que la roja es más salada y potente.
- Caldo vegetal: es el líquido base para hacer el caldo del ramen. Puedes usar el que más te guste, desde el casero hasta el comprado, pero asegúrate de que sea de buena calidad y sin demasiados aditivos.
- Leche de coco en lata: es la que le da la cremosidad y el sabor exótico al caldo. Puedes usar la que más te guste, desde la light hasta la normal, pero ten en cuenta que la normal es más grasa y calórica.
- Salsa Sriracha: es una salsa picante de origen tailandés que le da un toque de fuego al plato. Es opcional, pero si te gusta el picante te recomiendo que la pruebes.
📋 Variaciones
Este ramen vegano es muy versátil y puedes adaptarlo a tus gustos y preferencias. Aquí te doy algunas ideas de variaciones que puedes probar:
- Cambia las verduras por otras que te gusten más o que tengas a mano. Algunos ingredientes que funcionan genial son la zanahoria, coliflor, calabacín, espinacas, etc.
- Si no tienes a mano unas milanesas veganas, puedes sustituirlas por otra proteína vegetal como el tofu o el tempeh.
- Puedes sustituir la leche de coco por nata vegetal.
- Si eres intolerante a la soja o celíaco, puedes cambiar la salsa de soja por tamari. Incluso puedes variar la salsa y añadir salsa teriyaki o hoisin para darle un toque diferente.
- Puedes añadir también otros ingredientes para darle una capa extra de sabor, como por ejemplo semillas de sésamo, cilantro, cebollino, lima, etc.
🔪 Instrucciones
Sigue estos sencillos pasos y en 30 minutos estarás disfrutando de un riquísimo ramen vegano.
- Cocina los fideos instantáneos siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos y reserva.
- En una sartén a fuego medio-alto, cocina las milanesas veganas en una sartén con aceite. Corta en trozos y reserva.
- En una olla grande a fuego medio-alto, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente, unos 10 minutos.
- Añade los champiñones laminados y saltea hasta que estén tiernos, unos 15 minutos.
- Añade el brócoli cortado en ramilletes y saltea hasta que esté al dente, unos 5 minutos.
- Añade la salsa de soja, el ajo en polvo, el jengibre y la pasta de miso y remueve bien para integrar los sabores.
- Añade el caldo vegetal y la leche de coco y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocer a fuego lento durante 10 minutos.
- Prueba el caldo y ajusta el sabor con más salsa de soja, pasta de miso o salsa sriracha si lo deseas.
- Sirve el ramen vegano repartiendo los fideos en cuatro boles. Cubre con el caldo y las verduras. Añade los trozos de milanesa vegana por encima. Decora con semillas de sésamo, cilantro o cebollino si quieres.
❤️🔥 Consejos
Aquí van algunos tipos para que tu ramen vegano quede perfecto.
- No cocines demasiado los fideos instantáneos para que no se pasen y queden blandos. Es mejor dejarlos un poco al dente para que absorban el caldo y queden más sabrosos.
- No cocines demasiado las verduras para que no pierdan su color y su textura. Es mejor dejarlas un poco crujientes para que contrasten con el caldo cremoso.
- No te pases con la cantidad de pasta de miso o salsa de soja para que no quede demasiado salado el caldo. Es mejor ir probando y ajustando el sabor según tu gusto.
- No te olvides de añadir un toque de salsa sriracha si te gusta el picante. Le dará un punto de alegría al plato que te hará disfrutar aún más.
❓ Preguntas frecuentes
Aquí te respondo algunas preguntas frecuentes que puedes tener sobre este ramen vegano:
- ¿Se puede congelar el ramen vegano? Sí, se puede congelar el ramen vegano sin problemas. Solo tienes que guardar el caldo y los fideos por separado en recipientes herméticos y congelarlos hasta 3 meses. Para descongelarlos solo tienes que calentarlos en una olla o en el microondas hasta que estén bien calientes.
- ¿Se puede recalentar el ramen vegano? Sí, se puede recalentar el ramen vegano sin problemas. Solo tienes que calentar el caldo y los fideos juntos en una olla o en el microondas hasta que estén bien calientes.
- ¿Se puede hacer el ramen vegano sin gluten? Sí, puedes utilizar fideos instantáneos sin gluten, y sustituir la salsa de soja por tamari.
➕ Otras recetas deliciosas veganas
🍜 Ramen Vegano
Ingredientes
- 200 fideos instantáneos
- 200 g champiñones
- 2 milanesas veganas
- ½ cebolla
- ½ brócoli
- 2 cdas salsa de soja
- 1 cdta ajo en polvo
- ½ cdta jengibre
- 1 cda pasta de miso
- 2 tazas caldo vegetal
- 200 ml leche de coco en lata
- salsa sriracha opcional
Elaboración paso a paso
- Empieza dorando los champiñones en una sartén. Cuando cojan color, añade la cebolla y el brócoli, y deja que se cocinen durante 8-10 minutos para que se ablanden.
- Añade la salsa de soja, el jengibre, el ajo en polvo, la pasta de miso y el caldo vegetal, y deja que hierva todo unos 5 minutos.
- Ahora, incorpora la leche de coco y los fideos instantáneos, y cocina 4-5 minutos más.
- Sírvelo en un bol con las milanesas veganas cortadas en tiras y un chorro de salsa sriracha por encima. ¡A disfrutar!
Notas
– Es importante que vayas tostando muy bien cada ingrediente, a fuego alto, para que el caldo te coja ese colorcito marrón lleno de sabor.
Deja una respuesta