• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Recetas Veganas Fáciles - Melón Sin Jamón

  • Recetas
    • Plato Principal
    • Desayunos
    • Aperitivos
    • Postres
    • Ensaladas
    • Bebidas
    • Sin gluten
  • 🎁 Ebook gratis!
  • Misión
  • Contacto
Portada » Plato Principal » Ramen Vegano

Ramen Vegano

Publicado y revisado por Nara Ribeiro · Puede contener enlaces de afiliado

¿Te apetece un plato de ramen vegano, cremoso, sabroso y reconfortante? Entonces esta receta es para ti. Hoy te enseño a preparar un delicioso ramen vegano con ingredientes sencillos y en menos de 30 minutos. Es una opción perfecta para los días fríos o cuando necesitas un plato que te llene el alma.

ramen vegano
salsas veganas

▶ Saltar a

Toggle
  • 😍 ¿Por qué vas a amar este ramen vegano?
  • 🧾 Notas sobre los ingredientes
  • 📋 Variaciones
  • 🔪 Instrucciones
  • ❤️‍🔥 Consejos
  • ❓ Preguntas frecuentes
  • ➕ Otras sopas veganas
  • 🍜 Ramen Vegano
    • Ingredients
    • Instructions
    • Notes

😍 ¿Por qué vas a amar este ramen vegano?

Este ramen vegano tiene muchas razones para enamorarte:

  • Es fácil de hacer, solo necesitas una olla y una sartén.
  • Es rápido, se prepara en menos de media hora.
  • Es nutritivo, contiene verduras, proteína vegetal y carbohidratos.
  • Es versátil, puedes usar las verduras y la proteína que más te gusten o que tengas a mano.
  • Es cremoso, gracias a la leche de coco que le da una textura suave y un sabor exótico espectacular.
  • Es ligeramente picante, si le añades salsa sriracha le darás un toque de fuego que hará que tu paladar se despierte.

🧾 Notas sobre los ingredientes

Para hacer este ramen vegano vas a necesitar los siguientes ingredientes:

  • Fideos instantáneos: son los que se usan para hacer el ramen tradicional, pero puedes sustituirlos por otros tipos de fideos como los de arroz o los de trigo sarraceno.
  • Champiñones: le dan un sabor umami al caldo y una textura carnosa al plato. Puedes usar los que más te gusten, desde los blancos hasta los portobello.
  • Milanesas veganas: son unas piezas de proteína vegetal empanadas que se parecen a las milanesas de carne. Puedes encontrarlas en tiendas especializadas o hacerlas tú mismo con seitán, tofu o soja texturizada.
  • Cebolla: le da un toque dulce y aromático al caldo. Puedes usar cebolla blanca, morada o amarilla.
  • Brócoli: le aporta color, fibra y vitaminas al plato. Puedes usarlo fresco o congelado, pero si lo usas congelado asegúrate de descongelarlo antes de cocinarlo.
  • Salsa de soja: es el condimento básico para darle sabor al ramen. Puedes usar la que más te guste, desde la clara hasta la oscura, pero ten en cuenta que la oscura es más salada y potente.
  • Ajo en polvo: le da un toque picante y aromático al caldo. Puedes sustituirlo por ajo fresco picado si lo prefieres.
  • Jengibre: le da un toque fresco y especiado al caldo. Puedes usar jengibre fresco rallado o jengibre en polvo si no tienes el fresco.
  • Pasta de miso: es una pasta fermentada de soja que le da un sabor umami y profundo al caldo. Puedes usar la que más te guste, desde la blanca hasta la roja, pero ten en cuenta que la roja es más salada y potente.
  • Caldo vegetal: es el líquido base para hacer el caldo del ramen. Puedes usar el que más te guste, desde el casero hasta el comprado, pero asegúrate de que sea de buena calidad y sin demasiados aditivos.
  • Leche de coco en lata: es la que le da la cremosidad y el sabor exótico al caldo. Puedes usar la que más te guste, desde la light hasta la normal, pero ten en cuenta que la normal es más grasa y calórica.
  • Salsa Sriracha: es una salsa picante de origen tailandés que le da un toque de fuego al plato. Es opcional, pero si te gusta el picante te recomiendo que la pruebes.
ramen vegano

📋 Variaciones

Este ramen vegano es muy versátil y puedes adaptarlo a tus gustos y preferencias. Aquí te doy algunas ideas de variaciones que puedes probar:

  • Cambia las verduras por otras que te gusten más o que tengas a mano. Algunos ingredientes que funcionan genial son la zanahoria, coliflor, calabacín, espinacas, etc.
  • Si no tienes a mano unas milanesas veganas, puedes sustituirlas por otra proteína vegetal como el tofu o el tempeh.
  • Puedes sustituir la leche de coco por nata vegetal.
  • Si eres intolerante a la soja o celíaco, puedes cambiar la salsa de soja por tamari. Incluso puedes variar la salsa y añadir salsa teriyaki o hoisin para darle un toque diferente.
  • Puedes añadir también otros ingredientes para darle una capa extra de sabor, como por ejemplo semillas de sésamo, cilantro, cebollino, lima, etc.
ramen vegano

🔪 Instrucciones

Sigue estos sencillos pasos y en 30 minutos estarás disfrutando de un riquísimo ramen vegano.

  1. Cocina los fideos instantáneos siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelos y reserva.
  2. En una sartén a fuego medio-alto, cocina las milanesas veganas en una sartén con aceite. Corta en trozos y reserva.
  3. En una olla grande a fuego medio-alto, calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente, unos 10 minutos.
  4. Añade los champiñones laminados y saltea hasta que estén tiernos, unos 15 minutos.
  5. Añade el brócoli cortado en ramilletes y saltea hasta que esté al dente, unos 5 minutos.
  6. Añade la salsa de soja, el ajo en polvo, el jengibre y la pasta de miso y remueve bien para integrar los sabores.
  7. Añade el caldo vegetal y la leche de coco y lleva a ebullición. Baja el fuego y deja cocer a fuego lento durante 10 minutos.
  8. Prueba el caldo y ajusta el sabor con más salsa de soja, pasta de miso o salsa sriracha si lo deseas.
  9. Sirve el ramen vegano repartiendo los fideos en cuatro boles. Cubre con el caldo y las verduras. Añade los trozos de milanesa vegana por encima. Decora con semillas de sésamo, cilantro o cebollino si quieres.

❤️‍🔥 Consejos

Aquí van algunos tipos para que tu ramen vegano quede perfecto.

  • No cocines demasiado los fideos instantáneos para que no se pasen y queden blandos. Es mejor dejarlos un poco al dente para que absorban el caldo y queden más sabrosos.
  • No cocines demasiado las verduras para que no pierdan su color y su textura. Es mejor dejarlas un poco crujientes para que contrasten con el caldo cremoso.
  • No te pases con la cantidad de pasta de miso o salsa de soja para que no quede demasiado salado el caldo. Es mejor ir probando y ajustando el sabor según tu gusto.
  • No te olvides de añadir un toque de salsa sriracha si te gusta el picante. Le dará un punto de alegría al plato que te hará disfrutar aún más.
ramen vegano

❓ Preguntas frecuentes

Aquí te respondo algunas preguntas frecuentes que puedes tener sobre este ramen vegano:

  • ¿Se puede congelar el ramen vegano? Sí, se puede congelar el ramen vegano sin problemas. Solo tienes que guardar el caldo y los fideos por separado en recipientes herméticos y congelarlos hasta 3 meses. Para descongelarlos solo tienes que calentarlos en una olla o en el microondas hasta que estén bien calientes.
  • ¿Se puede recalentar el ramen vegano? Sí, se puede recalentar el ramen vegano sin problemas. Solo tienes que calentar el caldo y los fideos juntos en una olla o en el microondas hasta que estén bien calientes.
  • ¿Se puede hacer el ramen vegano sin gluten? Sí, puedes utilizar fideos instantáneos sin gluten, y sustituir la salsa de soja por tamari.

➕ Otras sopas veganas

  • Sopa de Lasaña
  • Sopa Thai de Coco y Curry
  • Sopa de Maíz Dulce
ramen vegano
Print Recipe

🍜 Ramen Vegano

¿Te gustaría preparar un ramen vegano, cremoso, sabroso y reconfortante? Guárdate esta receta, ¡te va a encantar!
Tiempo de preparación10 minutos min
Tiempo de cocción20 minutos min
Tiempo total30 minutos min
Plato: Almuerzo, Cena, Plato principal
Cocina: China, Japonesa, Vegana, vegetariana
Keyword: cómo hacer ramen vegano, ramen vegano, ramen vegano casero, receta ramen vegano
Servings: 2 personas
Calories: 446kcal
Author: Nara Ribeiro

Ingredients

  • 200 fideos instantáneos
  • 200 g champiñones
  • 2 milanesas veganas
  • ½ cebolla
  • ½ brócoli
  • 2 cdas salsa de soja
  • 1 cdta ajo en polvo
  • ½ cdta jengibre
  • 1 cda pasta de miso
  • 2 tazas caldo vegetal
  • 200 ml leche de coco en lata
  • salsa sriracha opcional

Instructions

  • Empieza dorando los champiñones en una sartén. Cuando cojan color, añade la cebolla y el brócoli, y deja que se cocinen durante 8-10 minutos para que se ablanden.
  • Añade la salsa de soja, el jengibre, el ajo en polvo, la pasta de miso y el caldo vegetal, y deja que hierva todo unos 5 minutos.
  • Ahora, incorpora la leche de coco y los fideos instantáneos, y cocina 4-5 minutos más.
  • Sírvelo en un bol con las milanesas veganas cortadas en tiras y un chorro de salsa sriracha por encima. ¡A disfrutar!

Notes

– Si no tienes alguno de los ingredientes, deja un comentario y te ayudo a sustituirlo :relaxed:
– Es importante que vayas tostando muy bien cada ingrediente, a fuego alto, para que el caldo te coja ese colorcito marrón lleno de sabor.
podimo gratis

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

pastel de verduras vegano

Pastel de Verduras Vegano

Coge papel y lápiz, hoy te enseño a preparar ¡el mejor pastel de verduras vegano que vayas a probar jamás!. Este ...

Leer más

receta de pollo vegano heura kadhai

Pollo Kadhai Vegano, una receta india deliciosa

Esta receta de pollo Kadhai vegano es todo lo que necesitas para sorprender a tus invitados con una comida fácil y ...

Leer más

heura al ajillo

Heura al Ajillo

¿Buscando recetas con Heura? Tienes que hacer esta Heura al ajillo, la receta que demuestra que podemos renovar las ...

Leer más

bollitos preñaos de sobrasada vegana

Bollos Preñaos de Sobrasada Vegana

¡Estos bollos preñaos de sobrasada vegana se van a convertir en tu aperitivo vegano favorito! Es nuestra versión de una ...

Leer más

Entrada anterior: « Chips de Calabacín Crujientes en Airfryer
Siguiente entrada: Crema de Calabaza, Coco y Curry »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calificación de la Receta




Barra lateral principal

podimo gratis

¡Hola!

nara y pedro melon sin jamon

¡Hola! Somos Nara y Pedro y esto es Melón Sin Jamón, un blog de recetas veganas fáciles para disfrutar del mundo de los vegetales.

Si aún no lo has hecho, ¡síguenos en Instagram!

¿Quieres saber más de nosotros? → Haz click aquí

Copyright Melón Sin Jamón © 2025 ·